
los itinerarios formativos de los CEPA responden a enseñanzas formales y no formales, entre las que destacan:
•Formación Básica de personas adultas: abarca desde las enseñanzas iniciales para las personas con menor nivel de instrucción y que quieren lograr su alfabetización funcional, hasta la consolidación de conocimientos y habilidades que les permitan adquirir el título de Graduado en Secundaria.
•Preparación de pruebas: los CEPA imparten cursos preparatorios para que los adultos superen con éxito las pruebas para obtener un título académico o acceder a otras enseñanzas, como la prueba libre para el Graduado en Secundaria, pruebas de acceso a formación profesional de Grado Medio y Superior o la preparación para el acceso a la universidad de mayores de 25 años.
•Español para extranjeros: el objetivo es facilitar la integración social y laboral a los extranjeros afincados en nuestro país mediante la adquisición de las competencias básicas en nuestra lengua. Los cursos proponen desde un nivel básico de iniciación al idioma hasta niveles más avanzados.
•Cursos profesionales: algunos centros de adultos imparten ciclos de formación profesional de grado medio o cursos profesionales, organizados como talleres, para iniciar a los estudiantes en las técnicas y fundamentos de distintas actividades del ámbito laboral.
•Formación sociocultural: en las enseñanzas no formales, los CEPA ofrecen a sus alumnos la posibilidad de formarse en distintas disciplinas que, sin ser académicas, pueden favorecer su desarrollo personal o laboral. Cursos de idiomas o informática y talleres de arte, escritura u ortografía son algunas de las actividades más comunes de este ámbito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario