
TEMA 1:
Las dimensiones esenciales de la educación de personas adultas son:
- los aprendizajes básicos.
- La formación para la vida laboral.
- Educación para la participación cívico-social y cultural.
Todas tienen como finalidad esencial el desarrollo personal.
TEMA 2:
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS COMO ALFABETIZACIÓN Y LAS DISTINTAS LEYES QUE A CONTINUACIÓN CITAMOS:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, (LOE).
- Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, (LEA).
-LOGSE
TEMA 3:
LAS ETAPAS DE LA ADULTEZ:
• Adultez temprana: (18 a 35 años aproximadamente) en esta fase se tiende a producir la formación del núcleo familiar, el acceso a la edad legal y al mundo del trabajo y el cumplimiento de los derechos cívicos.
• Adultez media: (35 a 65 años aproximadamente) en esta fase se produce la mayor productividad del individuo, la consolidación de los roles profesionales y sociales, se alcanza el grado máximo de autorrealización. Es la época de mayor contribución socioeconómica y política. Aunque se produce una ligera declinación de las funciones físicas.
• Adultez tardía: (a partir de 65 años) es una fase de disminución de las actividades sociales y laborales, con posible aparición de afecciones crónicas. Se produce una disminución de la capacidad para el trabajo físico e intelectual.
TEMA 4:
¿ QUÉ ES UNA ESTRATÉGIA DE APRENDIZAJE? Y CUALES SON SUS CARÁCTERÍSTICAS?.
Proceso de toma de decisiones, conscientes e intencional, acerca de qué conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales pone en marcha para conseguir un objetivo de aprendizaje en un contexto definido por unas condiciones específicas.
Características:
Son capacidades, habilidades, competencias
Son objeto de enseñanza
Implican una intencionalidad
Se plantean dentro de un proceso programado
Utilizan selectivamente los recursos y las capacidades de cada educando
Son dinámicas, flexibles y modificables
Precisa reflexión, deliberación y comporta metacognición.
Automatización de las estrategias
Están estrechamente vinculadas al contenido de aprendizaje: conceptuales, procedimentales y actitudinales

No hay comentarios:
Publicar un comentario